Monitor de tiempo libre

La mejor formación privada, accesible y con posibilidad de ser bonificada

Duración del curso

55H

Modalidad

Online

Curso

Diseñar actividades socioculturales, y ponerlas en práctica, en función de los distintos colectivos

Sector

Educación, docencia y formación

Hasta 100% bonificables

Dónde

Toda España

Diploma

Precio del curso

375,00

¿Tienes dudas? Solicita información 

Pago seguro

Curso bonificado para trabajadores

Curso bonificado para trabajadores

Bonifica este curso y fórmate

Gratis

Si eres trabajador en activo o empresario que quiere aprovechar su crédito y formar a sus empleados, te ayudamos con todos los trámites. Bonificar un curso es muy fácil. ¡Consúltanos tu caso y te explicamos todo el procedimiento!

1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD DEL/DE LA MONITOR/A
1.1. Enfoque pedagógico de la actividad educativa del/de la monitor/a
1.2. Educación y pedagogía
1.3. Dimensiones del proceso de enseñanza aprendizaje
1.4. La didáctica objeto de estudio y relación con el trabajo del/de la monitor/a
1.5. Componentes del proceso de enseñanza aprendizaje o categorías de la didáctica
1.6. Bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa del/de la monitor/a

2. LA PSICOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA PARA LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A
2.1. El desarrollo del aprendizaje y el comportamiento escolar de los/as niños/as
2.2. Significación de la comunicación educativa para las actividades que desarrolla el/la monitor/a

3. CONTEXTO SOCIOLÓGICO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A
3.1. Sociología de la educación y sociología del tiempo libre o de ocio
3.2. El entorno comunitario y sus variables territorialambientales, sociales y económicoproductivas
3.3. Significación de participación para las actividades que desarrolla el/la monitor/a

4. EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
4.1. Tiempo y espacio de comedor
4.2. La escuela y los actores del proceso docente educativo
4.3. La escuela como institución educativa
4.4. Labor educativa de la escuela
4.5. Actores del proceso docente educativo
4.6. El/la alumno/a y el grupo escolar
4.7. El/la alumno/a como parte activa del proceso docente educativo
4.8. El grupo escolar y la relación con el/la monitor/a de comedor y tiempo libre
4.9. El comedor escolar y el servicio de comedor
4.10. Alimentación social colectiva y empresas de catering escolar
4.11. Funcionamiento de la restauración escolar
4.12. Alimentación y nutrición infantil saludables
4.13. Propiedades nutricionales de los alimentos, energía y nutrientes
4.14. El menú escolar y la dietética
4.15. Higiene y manipulación segura de los alimentos

5. TIEMPO LIBRE ESCOLAR Y EL EQUIPO DE MONITORES/AS
5.1. El tiempo libre o de ocio y el tiempo libre escolar
5.2. Tiempo libre o de ocio y su relación con el tiempo libre escolar
5.3. Actividades relacionadas con tiempo libre o de ocio
5.4. Potencialidades del tiempo libre escolar como espacio educativo
5.5. Turismo escolar
5.6. El turismo y el turista
5.7. Turismo escolar. Interpretación del patrimonio ambiental como base del turismo escolar
5.8. La pedagogía del ocio y los recursos para el tiempo libre
5.9. Pedagogía del ocio
5.10. Recursos y actividades para el tiempo libre
5.11. El/la monitor/a y la gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre
5.12. El/la monitor/a de comedor y tiempo libre escolar
5.13. Gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre
5.14. Estrategia para la formación y desarrollo de los escolares durante el tiempo de comedor y tiempo libre
escolar